El precio de la vivienda de lujo en España sigue creciendo

La vivienda de lujo en España es un bien muy preciado por los ricos de toda Europa y sus precios han seguido subiendo durante 2018. Las tendencias de valoraciones de viviendas lujosas han subido y tanto el valor como el precio de estas viviendas ha seguido subiendo. El precio medio de la vivienda de lujo ha subido un 2% en España durante 2018.

Cómo son las viviendas de lujo en España

La mayoría de viviendas consideradas de lujo en España están entre los 500.000€ y los 3 millones de euros de precio. Los compradores valoran en gran medida el estado de la vivienda, su cercanía con aeropuertos importantes, la seguridad, exclusividad, diferenciación y privacidad.

Otras características que valoran los compradores de este tipo de viviendas, además de las habituales, es que tengan comodidades extras, una parcela amplia, zonas de relax con buenas vistas (piscina, jardín, baño con vistas) y zonas amplias diáfanas para reuniones con amigos. El relax y el poder compartir su propiedad con visitas y amistades, son los extras que más valoren este tipo de compradores.

 

Dónde están las viviendas de lujo en España

El buen clima y las grandes ciudades son los grandes atractivos de España para las grandes riquezas. Por tanto, la mayoría de casas de lujo se concentran en Madrid, Barcelona y las zonas de costa de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y las Islas Baleares.

Las ciudades y zonas donde se demandan más viviendas de lujo son Ibiza, Mallorca, Marbella, Málaga y las ciudades ya mencionadas de Madrid y Barcelona.

Compradores de viviendas de lujo en España

La radiografía de los compradores de este tipo de viviendas varía según la zona donde se busque. Si es una vivienda costera, los europeos son los que más buscan este tipo de viviendas. Franceses, alemanes, belgas, rusos y británicos son quienes más demandan este tipo de viviendas cerca de mar. Por el momento, el Brexit apenas ha afectado al mercado británico.

Los compradores tipo de viviendas de lujo en grandes ciudades son diferentes. En este caso, destaca la demanda de los ricos hispanohablantes de América, con mexicanos, venezolanos y colombianos a la cabeza.